Veamos algo de lo que he encontrado en esos ratos de “trabajo”…
Continuar LeyendoMes: febrero 2009
NOVILLADA EN LA “SAN MARCOS”… CONFLICTIVO TRATAR ASUNTOS “DE ESCRITORIO”.
El tiempo pasa rápidamente, hoy veremos ya la segunda novillada del corto serial anterior a la feria y cuando menos lo pensemos habremos de estar presentes en la gradería de la plaza “Monumental” instalados para presenciar una edición mas de la verbena abrileña. Mientras que esto sucede, el español, Roberto Galán, el potosino Fernando Labastida y el novillero local, Gerardo Adame, despacharan un encierro de la dehesa propiedad del licenciado Jorge de Haro González, que lidia con ese mismo nombre.
Continuar LeyendoDESDE BORNOS… “EN ER PUERTO MURIÓ ER CÁNDIDO Y AYI REMATÓ SU FIN; LE MATÓ UN TORO DE BORNOS POR LIBRÁ A CHIQUILIN….”
Así reza la copla popular. Y es verdaderamente triste que, casi a los comienzos de nuestra historia, tengamos que ensombrecer el relato con la página trágica de la muerte de un torero. José Cándido fue uno de los matadores más famosos de su tiempo. Un tiempo ciertamente nada fácil para destacar, pues era el de los Romeros, los Palomos, “Martincho”, y tantas otras figuras con las que el Cándido alternó repetidas veces.
Continuar LeyendoBONITA Y SERIA LA NOVILLADA DE “JORGE DE HARO” PARA LA SEGUNDA TARDE EN AGUASCALIENTES.
No menosprecio lo pasado, para nada, en lo más mínimo, pero ahora la novillada, segunda de la temporada y primera tercia del ciclo, es otra cosa.
Continuar LeyendoENTREGA DE PREMIOS… I PREMIO DEL FORO DE LA JUVENTUD TAURINA
El “Foro de la Juventud Taurina”, tiene el placer de invitaros a su primera entrega de PREMIOS que tendrá lugar el lunes 2 de marzo a las 20:00 en la “Casa del Reloj”, Distrito de Arganzuela…
Continuar LeyendoGALÁN, LABASTIDA, ADAME Y “JORGE DE HARO” EL DOMINGO.
Ha causado tristeza el ver que el detonador de ciertos toreros esta empapado, no explota, y eso que aun las lluvias no llegan. Concretamente hablo de un torero por el que yo aposté casi hasta la vida, Jerónimo, no se sabe que es lo que pasa, que es lo que piensa y ya causa alarma la cantidad tan grande de sus seguidores que están abandonando el barco que lleva a estos partidarios. ¡Un verdadero desperdicio de torero!…
Continuar LeyendoINSÓLITO.
Las orejas son concedidas a los espadas como premio a la labor realizada en un toro, y en algunas corridas extraordinarias se tiene por costumbre el otorgar la “Oreja de Oro” al triunfador de la tarde. Hasta aquí, todo correcto…
Continuar LeyendoCRÓNICA DE PABLO HERMOSO DE MENDOZA SOBRE LO DE “LA PETATERA”.
A todos los que tuvieron la oportunidad de asistir este martes al coso de “La Petatera”, les resultará difícil, por no decir que imposible olvidar esta tarde.
Continuar LeyendoMOMENTS OF TRUTH, FLIGHTS OF FANCY. AN ANTHOLOGY OF TAURINE RUMINATIONS. BY HUGH HOSCH.
“Hugo el Verdugo”… Special Publication Issued in Conjunction with the 50th Anniversary of Los Aficionados de los Angeles,1999.
Continuar LeyendoGASTON SANTOS, HUMBERTO FLORES, JOSÉ MAURICIO Y PEPE LÓPEZ CON “LOS EBANOS” EN LA MÉXICO.
Pepe López, joven matador michoacano que en su confirmación de alternativa, logró realizar una gran faena e indultar a uno de sus enemigos, regresa a nuestra plaza máxima, “La México”. Va con el caballista Gastón Santos quien también a principios de la temporada se alzo con un triunfo y salir con una oreja en la espuerta…
Continuar LeyendoMÁS CORNÁS DA EL HAMBRE…QUE DIJO “EL ESPARTERO”.
Más cornás da el hambre, expresión legendaria significativa de una ideología del toreo que llevaría a la tumba al pundonoroso torero del barrio de “La Alfalfa”, Manuel García Cuesta, “El Espartero”…
Continuar Leyendo“DIOS NO CUMPLE GUSTOS, ENDEREZA TORCEDURAS… O HACE TOREROS A FUERZA”.
He cambiado y borrado tres veces el inicio de esta columna. No me cuadra nada, pienso, recuerdo, recapacito y “más pelotas” me hago, quiero ser positivo y encontrar una explicación lógica y normal, acerca de lo visto el domingo pasado en la plaza “San Marcos”.
Continuar LeyendoLA AVENTURA DEL TORO FURTIVO Y PABLO HERMOSO DE MENDOZA…
Pablo G. Mancha nos comparte desde Logroño este escrito… Hermoso de Mendoza relata cómo enceló al toro que se escapó de la plaza de Colima, en México, y que tras arrollar todo lo que se le puso por delante se fijó en su caballo y regresó al ruedo para seguir la lidia La Petatera (ubicada en Villa de Álvarez, Colima, en México) es posiblemente la plaza más curiosa del orbe.
Continuar LeyendoDESDE MÉRIDA, VENEZUELA, POR PEPE HERNÁNDEZ MARTÍNEZ. LEONARDO RIVERA INDULTA EL ÚLTIMO.
Feria de “El Sol”, toros de “Rancho Grande” y “El Prado”.
Continuar LeyendoSOBRE LA PRIMER NOVILLADA EN LA PLAZA “SAN MARCOS”.
Si se me preguntara cual fue “la tónica”, lo sobresaliente, que les vimos a los novilleros el domingo pasado, nunca dudaría en decir que fueron tres. El valor, el verdor y los milagros. Palabra que fue una tarde “a lo Don King”, de constantes “pelos de punta” y con el Jesús en la boca, vimos milagros, milagros que solo suelen suceder en los ruedos, milagro que no presenciáramos una desgracia, tres, cuatro y hasta cinco sustos en cada novillo, la tragedia estuvo presente y afortunadamente se fue “con la cola entre las patas”…
Continuar LeyendoINFORMA PEPE MARTÍNEZ DESDE VENEZUELA.
Hola amigos, a lo mejor ya tienen esta información… El sábado en el marco de la feria “Del Sol”, en Mérida, Venezuela, Benítez cortó dos orejas al segundo de la tarde, en el primero palmas, e igualmente dos orejas cortaría “Morante de la Puebla” en su segundo, ovación en el otro toro que lidio, el rejoneador, José Luís Rodríguez cortó una oreja al primero, cumplió en el segundo…
Continuar LeyendoAHORA SI, NO ENTIENDO…
Debo de aceptar que desde que inicié a escribir sobre toros hace diez años, siempre le he dado el beneficio de la duda a todo aquel que participa dentro de la fiesta de los toros activamente; sobre todo a los que salen al ruedo a jugarse la vida. En ellos se fijan los reflectores y sólo ellos pueden engrandecer la fiesta y justificarla ante el mundo entero.
Continuar LeyendoJESÚS GÓMEZ MEDINA: EL MEJOR CRONISTA DE TOROS…
Enviado por Gustavo Arturo de Alba… Después de una larga y difícil enfermedad ha fallecido, el pasado martes, don Jesús Gómez Medina, conocido popularmente como “La Mula Medina”, quién destacó en el ambiente taurino de la entidad, a lo largo de casi cinco décadas, a través de sus crónicas de las corridas celebradas, sobre todo en la “Centenaria Plaza San Marcos” y en la “Monumental de Aguascalientes”…
Continuar LeyendoEN TARDE AZUL, EL VERDE INUNDO EL RUEDO DE LA “SAN MARCOS”.
Debo de iniciar la crónica de la primera novillada con un resumen “a la española”, con la “ficha del festejo”, y pasar posteriormente a los comentarios.
Continuar Leyendo“HOYO DE LA GITANA”… “SANTA COLOMA” Y LOS PÉREZ TABERNERO.
En el siglo XIX D. Fernando Pérez-Tabernero funda esta saga de ganaderos que ha llegado hasta nuestros días. Por un lado une este prestigioso apellido, Pérez-Tabernero, y por otro se lo pasa a sus hijos, los excelentes ganaderos de reses bravas D. Graciliano, D. Argimiro, D. Antonio y D. Alipio que lo llevan con dignidad y con honor allá por donde van.
Continuar Leyendo