Tengo la suerte de ser amigo de Jesús Guerrero Falcó y a la vez él tiene la fortuna de contar con el suficiente tiempo para hacer con “Cronos” lo que le viene en gana, 24 horas al día para disfrutar de su bien ganada pensión y dedicarse… a no hacer nada… Ya trabajó lo que le marca la ley y ahora disfruta su vida dedicándole las horas enteras a una pequeña granjita de su propiedad, por los rumbos del aeropuerto local. Diariamente está al pendiente de su huerto familiar, de sus arbolitos, de los espacios verdes, de sus plantas, de su corto sembradío de todo tipo de chiles, de jitomates, de melones, de pepinos, de calabazas, pero sobre todo de la lectura taurina y como suelo ser de vez en cuando “su ayudante” en ese difícil arte… de no hacer nada, pasada tarde comentábamos los alias de los toreros, entre otras tantas cosas que la libertad del horario nos lo permitía… Antes de recordar los sobrenombres, permítanme decirles que Jesús ayudo a varios jóvenes, expuso su dinero y hacia empresa, de la pueblerina, de la buena, de la que ve por el torero humilde, no por el encumbrado, no de esos antiquísimos cheques al portador, nada de eso, lo hacia por el torerito jodido, por el que se presenta con la taleguilla remendada, el capote parchado, los de muletas descoloridas, inclusive cuenta lo siguiente… “Estábamos anunciados para matar cuatro vacotas por los rumbos de Celaya, Guanajuato, en un lienzo charro, Paco Bonilla, Nacho Camacho, uno de los hijos del matador Antonio Velásquez y yo. La lana escaseaba y mi ilusión era vestirme de torero, ropa de luces no tenía pero me llevaba bien con Paco, nos pusimos de acuerdo entre nosotros y acordamos mentirle al señor juez de plaza, la H. Autoridad, supuestamente sufría de una enfermedad estomacal y me estaban atendiendo en la ambulancia que para el evento estaba estacionada muy cerca, motivo por el cual no iba a partir plaza y no hubo mayor problema, puntualmente se escucho que la vacada comenzaba… Por supuesto que tuve el suficiente cuidado de no dejarme ver, me escondí en una de las corraletas y segundos después a que Paco terminaba con la vida de “su enemiga”, muy disimuladamente llegó hasta ese lugar y de inmediato “hicimos el cambio”, así logré cumplir con “mi compromiso” y además de manera “muy elegante, torear vestido de luces que la verdad parecía “de velas”, el vestido ya estaba muy “toreado”, muy palmado”… Jesús lo platica de manera sabrosa, y emocionado con el recuerdo, lo disfruta, se le nota… El calor aprieta, sorbos de agua helada, cortos viajes a revisar el riego por goteo, a estar pendiente de su ayudante, “El Negro”, quien cuida del terreno, limpia los surcos de la mala hierba, pizca los picantes, esta en constante movimiento, cuelga cuadros, claro que de temas taurinos, mas helada agua y continuamos con lo de los alias… Palabras “del hacendado”… “Ahora que nos ha olvidado la cuestión atmosférica, se refiere a la escasez de lluvias, me recuerdo que hemos tenido “Ciclones”, Arruza, “Volcanes”, Rodríguez, “Soles”, Montani el peruano y Carlos Málaga, el venezolano, un zoológico, Eduardo Rivas, “El Pato”, Joselito Huerta, “El León de Tétela”, Juan Silvetí, “El Tigre de Guanajuato”, Paco Gorráez, “El Cachorro”, “El Cóndor”, César Faraco, un “Palomo”, Linares, un “Ratón”, Antonio Velásquez también apodado “Corazón de León”, por lo valiente y ser nativo de León, Guanajuato, han existido “Pajaritos”, “Zorras”, “Camellos” y toda la fauna habida y por haber”… Le causa risa que yo agregue que siempre han existido los dinosaurios, me enseña una gran cantidad de libros, de revistas, de folletos, y aquí es donde cabe la pregunta siguiente… ¿Por qué es que dejaste de hacer empresa?… “La situación económica no esta para arriesgar el dinero tan fácilmente, tienes que cuidar lo poco con lo que cuentas y la verdad no hay en la actualidad un muchacho que solamente te demuestre actitud, yo lo hacia con amor y afición, no se me quita ni se me quitara, todavía en veces me piden los acompañe y lo hago con gusto, he ido a Acapulco, a Vallarta, a pueblos aquí cerca me gusta, me distraigo, estoy en lo mío y yo encantado de la vida”… Esto es cierto, allá, por una orilla, por donde guarda “tliches”, por donde están las palas, los picos, las mangueras, notamos un “aparato” para tirarse a matar, seña inequívoca de lo que he constatado, las largas mañanas y tardes que pasan de vez en cuado algunos principiantes que se van a la soledad a entrenar… Les digo que falta tiempo para conversar con este hombre, tiempo, y espacio, para compartirles nuestras agradables, y ventiladas largas charlas camperas, ya habrá tiempo, tiempo, tiempo es lo que necesitamos, por hoy creo que fue todo pero les repito que con esa biblioteca con la que cuenta, es una enorme surtidora de datos interesantísimos que ya estamos leyendo para pasárselos. A eso se llama “investigación”, no “copia”, menos “ratería”… Nos Vemos
Entradas recientes
-
HOY HACE 25 AÑOS
GRAVÍSIMA CORNADA SUFRE JOSÉ TOMÁS -
EL TORO, POR LOS CUERNOS
Ni de izquierda ni de derecha, los toros son patrimonio cultural (nada más y nada menos). La ley obliga a los poderes públicos a garantizar su conservación y enriquecimiento -
EL ORDENO Y MANDO DEL ANTITAURINO.
EL TOREO LEVANTA SU VOZ EN ESPARTINAS - Y SI LLEGO VICENTE RUIZ “EL SORO”
-
¿LA FIESTA EN PAZ
El silencio de los taurinos // García Lorca y Pepe Alameda, amigos
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- octubre 2007
- enero 2007