A las tres y media de la tarde de hoy martes 30 de junio aterrizó el jet que regresó a Arturo Macias desde tierras incas, no podemos decir que sano y salvo, viene con la herida que todos conocemos y de la que tanto se ha hablado, “sano y salvo” en el sentido de que le urgía estar con los suyos, en casa, con su familia, ya lo esta afortunadamente, pero por hoy tenemos que ocuparnos de un aspecto que el mismo torero herido mencionó al subir a la ambulancia, la amistad… Primero permítanme, a manera de introducción, hablar de lo vivido de manera personal con el matador Héctor de Granada. Infinidad de veces he convivido con Héctor, días, semanas enteras y por lo mismo puedo confirmar que es todo un reconocido campeón mundial en el arte de dormir, poco le importa si es coche, camión, avión, hotel de primera o de octava, para él el suelo es buen colchón… Por lo mismo es que al acompañar hasta Chota, Perú, a Arturo, vivir la cornada como su representante, estar a su lado día y noche, buscar lo mejor para el herido, hacer llamadas, soportar estar al pendiente de lo que se pudiera ofrecer las 24 horas del día, fue toda una hazaña de compañerismo, de fidelidad, de amistad, de ser un bien nacido y de tener memoria, él mismo cayó herido por esas lejanas tierras hace pocos años, iba en solitario y por su mente deben de habérsele recordado los momentos de sufrimiento, de soledad, de esa distancia buscada con y por gusto, por encontrar ser alguien en esta vida, en esta difícil profesión… Arturo no podrá dudar de la amistad de Héctor, lo ha demostrado con creces solamente con no dormir… Y miren ustedes lo que es la vida… El pasado mes de junio, en la ciudad de Puebla, Enrique Espinosa, “El Cuate”, fue herido de mucha gravedad, con peligro de perder la vida o la lastimada extremidad masacrada y Arturo de inmediato ofreció intervenir ante sus amistades para solicitar un jet que le trasladara a su natal Monterrey, sí, el mismo avión que ahora hubo de utilizar el propio Arturo con el mismo fin, ¡así es la vida de caprichosa!… A otras cosas más agradables… En el año de 1946 se lidió “Lancero”, de “Zotoluca”, en el sorteo le tocó en suerte a Pablo González, “Parrao”, que debutaba, y viene al caso el recuerdo puesto que con esto se implantó la moda de anunciar sobre la puerta de toriles la procedencia, peso, y el como fue bautizado el toro o novillo por saltar al ruedo. Y por mera costumbre se dice “saltar”, saltaban de los carretones en que se transportaban las reses cuando la fiesta comenzó a darse, a organizarse, por lo general no había corrales donde se celebraban esas fiestas… “Partir plaza” es otra de las palabras mas comunes dentro del léxico “torero” y surge por que los espadas, como forma publicitaria, cuando se dirigían al coso caminaban por en medio de la “plaza de armas”, zócalo o jardín principal de la población, una especie de convite… Félix Robert, Pierre Cacenabe, verdadero nombre, primer francés en convertirse en matador de toros. La ceremonia es en Valencia el 18 de noviembre de 1894, Fernando Gómez, “El Gallo”, es el padrino y los toros de “Samuel Flores”… Es verídico, el brindis se da por Murcia y quien lo recibía escucha asombrado. “Va por usted y sus coterráneos, los murciélagos”, de murciano a murciélago hay un abismo… Importante conocer la historia taurina. Aquí datos de un torero ya fallecido y que dio de que hablar dentro y fuera de los ruedos, hiperactivo y multifacético, empresario taurino, apoderado de compañeros y ganaderos, industrial, productor y director de filmes, documentales, taurinos, corresponsal periodístico, escritor y representante en Venezuela de compañías norteamericanas. Bernardo del Carmen Fregoso Cazares fue un matador de toros nacido en los años veintes del siglo pasado en La Barca, Jalisco, radicado desde 1952 por Venezuela. Toma la alternativa en Barranquilla, Colombia, en 1949, torea por última ocasión en Ciudad Nezahualcóyotl, México, en 1986, hermano del cantante Teddy Fregoso. Poco o nada le dirán estos datos, para que lo recuerden solo bastara que le diga su nombre artístico, “Carmelo Torres”. Murió el 29 de enero de 2003 en Caracas… Nos Vemos.
Entradas recientes
-
HOY HACE 25 AÑOS
LLEGA AL MUNDO DOMINGO ORTEGA - LA JUNTA IMPULSA UN PLAN INTEGRAL DE FOMENTO DEL TORO BRAVO
-
¿LA FIESTA EN PAZ?
El fantasma de Barcelona y las grises gestiones -
HOY HACE 25 AÑOS
GRAVÍSIMA CORNADA SUFRE JOSÉ TOMÁS -
EL TORO, POR LOS CUERNOS
Ni de izquierda ni de derecha, los toros son patrimonio cultural (nada más y nada menos). La ley obliga a los poderes públicos a garantizar su conservación y enriquecimiento
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- octubre 2007
- enero 2007