Ser juzgador es uno de los trabajos más difíciles que existen en la tierra y más cuando la apreciación es la que determina el veredicto, tal es el caso de la Autoridad de una plaza de toros… El domingo pasado ocurrió un acontecimiento bochornoso para la fiesta de nuestro país y del mundo entero- cuando en la llamada Catedral del Toreo de América, la Plaza México, el empresario, cuyo nombre no mencionaré, encara, maltrata, agrede y hostiga al Juez de Plaza, al grado de enviar a alguien a poncharle las llantas de su vehiculo… De qué se trata, en qué país vivimos, de qué espectáculo estamos hablando, no concibo esta actitud retrograda e infantil de quien debiera ser el primer respetuoso del reglamento y su aplicación para un sano y correcto desempeño de la fiesta brava nacional… Don Luís Irriberri, cronista taurino y buen amigo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, nos envío una reflexión sobre el tema y me gustaría compartir un fragmento de ella: “Ante una nueva embestida del “empresario” H. / cabe hacerse la pregunta: Si para un muchacho es difícil estar en el gusto de un empresario, ahora en el penoso caso dominical me pregunto: ¿Para que hacer tanto lío de un protagonista nato que es H. / Si le gusta el muchacho como torero, en su mano está repetirlo y no andar pidiendo trofeos que la verdad, ya nada dicen y así hasta hacerle más torero, pero; lo demás es un absurdo como absurdo es soportar a un empresario tan nefasto como es ese. Sus caprichitos harán que mucha gente no reciba en algunos casos sus salarios, otros no venderán nada y no ganarán nada / Ya es tiempo que la familia Alemán meta al orden a su empleado”… En esta reflexión coincido en un ciento por cien y si sumamos las secuelas que el cierre de la plaza ha generado en los diferentes ámbitos taurinos, hay quienes dicen que deben ser los propios matadores, novilleros y rejoneadores quienes pongan las reglas y lineamientos para efectuar una corrida y no las autoridades, no me parece el argumento más valido, sin embargo, considero, deben participar en una reforma, por demás necesaria, al reglamento taurino vigente en el Distrito Federal… Ricardo Balderas, el Juez de Plaza en cuestión, me parece de lo más respetable que existe en el país realizando la complicada tarea de presidir un festejo taurino, al grado que luego de presentar su informe de ley a las autoridades delegacionales no solicitó ninguna clase de sanción para el empresario -además de todo caballero-, ahora corresponde a las autoridades quienes tomen la determinación de sancionar, multar o aplicar algún castigo al interfecto… Definitivamente no es fácil hacerla de Juez, menos en las condiciones en las que se encuentra manejada la México, esperemos que el tema se resuelva favorablemente para la fiesta… Para concluir, y entrados en el tema, quiero agradecer al matador de toros Paco Olivera por haberme invitado a estar como asesor su en la corrida del domingo pasado en Jesús María en donde él presidió la tarde.
Entradas recientes
-
HOY HACE 56 AÑOS
“EL VITI” TRAZA DRAMÁTICA FAENA A “LIMONCITO” -
LOS TOROS, ANTE EL PRECIPICIO: GANADEROS, TOREROS Y EMPRESARIOS, DESAPARECIDOS
El Comité de Crisis, el síntoma más claro de que la tauromaquia navega a la deriva - ¿ES ESTE EL CARTEL DE LA TEMPORADA TAURINA DE SEVILLA EN 2021?
-
¿LA FIESTA EN PAZ?
El tapadismo de los taurinos -
HOY HACE 25 AÑOS
LLEGA AL MUNDO DOMINGO ORTEGA
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- octubre 2007
- enero 2007