Toros de “Sánchez Ibarguen” 1º sin raza y flojo, 2º noble ya menos 3º noble y repetidor, 4º y 5º descastados y grandes cómo mulos 6º manso y descastado… Más de media plaza en tarde muy calurosa y el motor de los toros que se apaga como las velas conforme avanza la faena hoy la tónica general fue esta salvo excepción… CANALES RIVERA, de azul cielo y oro estuvo voluntarioso ante el primero bien a la verónica y con la muleta después de la primera tanda con la derecha el toro se apago como una vela lo intento sin lucimiento pinchazo y media para ovación. En su segundo parado y sin raza estuvo digno fallo a espadas y acertó con el verduguillo palmas para el de la saga Rivera… MIGUEL ABELLAN, blanco y con cabos negros continua en racha el madrileño bien con el capote verónicas de buen corte y trazo con la franela series despegadas y de mucho pico jaleadas por el respetable, adornos ante el para de “Ibarguen” estocada contraria y oreja al esportón. En el quinto un toro parado y mirón que siempre daba tornillazos Abellán simplemente estuvo basando toda su labor con la mano derecha espadazo que hace guardia y oreja de escaso merito que le vale apara salir a hombros junto Aníbal Ruiz… ANBAL RUIZ, canela y oro actuó mermado de facultades por la cogida de Ciudad Real pero no fue impedimento para lograr un triunfo mas a base de tesón y ligazón sobre todo por el pitón derecho series limpias y templadas gustándose el alcazareño, valiente finalizo con adornos y una casi entera dos orejas… En el sexto un manso de libro y descastado y sin ninguna raza Aníbal lo despacho como pudo el animal se refugio en tablas y echándose. Silencio para el torero.
Entradas recientes
-
HOY HACE 25 AÑOS
LLEGA AL MUNDO DOMINGO ORTEGA - LA JUNTA IMPULSA UN PLAN INTEGRAL DE FOMENTO DEL TORO BRAVO
-
¿LA FIESTA EN PAZ?
El fantasma de Barcelona y las grises gestiones -
HOY HACE 25 AÑOS
GRAVÍSIMA CORNADA SUFRE JOSÉ TOMÁS -
EL TORO, POR LOS CUERNOS
Ni de izquierda ni de derecha, los toros son patrimonio cultural (nada más y nada menos). La ley obliga a los poderes públicos a garantizar su conservación y enriquecimiento
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- octubre 2007
- enero 2007