De todos es sabido que el color amarillo de los trajes de torear da “yúyu” a los toreros por el “mal fario” que dicen trae consigo. “Mal fario”, mala suerte, infortunio o muerte, que es finalmente donde reside el miedo a este color. El maestro Antonio Chenel “Antoñete” por ejemplo, nunca vistió con estos colores y, ahora que ya está retirado, aún se pone muy nervioso cuando ve a algún torero en las plazas que vista un terno amarillo o crema, y le he oído decir que ese color debería estar prohibido en el mundo del toro.
Continuar LeyendoMes: febrero 2011
CADA ÉPOCA TIENE SUS BEMOLES…. ¡LA CABALGANTE COMODIDAD ACTUAL!…
ES POSIBLE que el diario ajetreo que vivimos en la búsqueda de la sobrevivencia de de nuestra familia, y tratar de tener una estancia digna en este mundo, tan balaceado en todos los sentidos, puede estar y/o ser la razón de que olvidemos esas faenas de no hace muchos años vimos en la plaza México y ahora nos atornillemos ante cualquier imagencita.
Continuar LeyendoCUANDO LA MEDIOCRIDAD SE CONVIERTE EN UNA MASCARADA TERRIBLEMENTE DICTATORIAL.
ARRASTRE LENTO… En los labios de los taurinos apegados a la tradición que respeta los valores integrales de la Fiesta bulle siempre fresca la afirmación: “el gran actor del toreo ha sido, es y será ¡el toro! con su condicionante natural ¡la bravura”!.
Continuar LeyendoPABLO DEL TORO… A MI QUERIDA PLAZA MÉXICO.
Qué vieja te debes de sentir a tus ya 65 años de existir. Seguramente estás contenta, porque de cumpleaños te trajeron de tierras ultramarinas tres faenas de las que uno tiene que ver para creer que sucedieron. Tres faenas en tres tardes distintas que seguramente te cimbraron los huesos de cemento, que te enamoraron como en aquellos días y que te hicieron sentir joven otra vez.
Continuar LeyendoEN OTRA TARDE LARGA Y POCO MEMORABLE, EL PAYO Y SALDÍVAR DEMUESTRAN TORERÍA.
Segunda corrida de aniversario, décimo quinta de la temporada de la Plaza de toros México.
Lunes 7 de febrero del 2011. Toros: Dos de Garfias para rejones, buenos, nobles y embestidores.
Siete de Barralva, chicos, poco armados, mansos y feos, con excepción del cuarto, que tenía edad y algo de casta.
EL AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL ACEPTA LA CESIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA PLAZA DE TOROS POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL.
El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha anunciado que el Ayuntamiento ha aceptado la cesión de la Plaza de Toros de Ciudad Real, hasta ahora propiedad de la Diputación Provincial.
Continuar LeyendoVENTURA A HOMBROS… EXCELSA FAENA DE PERERA MALOGRADA CON EL ESTOQUE.
Monumental México. 15a de Temporada.
Ventura cortó dos orejas pero la tarde se la llevó Perera al torear con extraordinario valor y reposo al sobrero que regaló, lo que lo proyecta para compartir el sitio de consentido de esta plaza. El Payo brindó una aseada tarde para cortar una oreja. Arturo Saldívar mostró argumentos para ser contemplado en estos carteles. El palco del Juez trató de compensar sus habituales errores.
DE LOS TOROS… CON VERDAD… CASTELLA EN FIGURA; MUY TOREABLES LOS PEPITOS…
Pasado un tercio de entrada en tarde por demás agradable por fresca y haciéndose Eolo la pinta, la gente acudió animosa con afán de ver toros y…
Y mire Usted que los hubo. Ganado de San José de Don Arturo Jiménez Mangas con cinco, ya que el que cerró plaza resultó un torete impresentable que se tragaron veterinarios y autoridades, poniendo el manchón a los restantes que lucieron presentación con crianza y variedad de pelajes
¿CÓMO REZAN LOS CARTELES?… VAMOS A LOS TOROS ¿O VAMOS A LOS TOREROS?.
APARENTEMENTE YA no tiene caso tocar el tema del descastamiento, tamaño, edad, peso, y trapío de lo que se lidia en plazas de primera en México. No tiene caso puesto que nadie hace caso, ni tamaño, edad, peso, y trapío tiene seriedad, color o pinta es lo de menos, la falta de carácter de los empresarios y el vedetismo de los toreros que se dicen, y creen, importantes están dando al traste con la fiesta. ¿Y la casta?. Ni pensarlo, ya es mucho pedir.
Continuar LeyendoBOGOTÁ. QUINTA DE ABONO, SEBASTIAN VARGAS A HOMBROS.
Domingo 05 de febrero. Una oreja para Urdiales, Abellán vuelta.
Encierro serio y encastado.
COMENTARIO TAURINO ENTRE TODOS LO MATARON…
Queridos amigos, Consumatum est: “todo está acabado”. La Feria Mundial del Toro, ha pasado a ser historia, una bonita historia, que no ha tenido continuidad, ni final feliz. Una bonita historia que desde la edición de 2007, viene dando tumbos por diferentes motivos, que no voy a enumerar más, por manidos que son. Una bonita historia a la que, en este año de 2011, se le ha puesto punto final, firmando su desaparición definitiva.
Continuar LeyendoDÉCIMO CUARTA CORRIDA DE LA TEMPORADA DE LA PLAZA DE TOROS MÉXICO. SEXAGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO DE LA PLAZA MÁS GRANDE DEL MUNDO.
Toros infumables, El Zapata en torero grande, y Castella desoreja al de regalo.
Sábado 5 de febrero del 2011… Toros: Seis de Teófilo Gómez, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo. El sexto, segundo de Ponce, fue devuelto por falta de trapío. El tercero y el séptimo tuvieron algo de presencia, los otros eran vergonzosos. Dos de Julio Delgado, primero y octavo: anovillados, feos, débiles y sosos.
ENORME TRIUNFO DE JOSELITO ADAME EN TORREÓN.
Seis toros de Xajay, disparejos en presencia y juego. Sobresaliendo el segundo, el quinto y especialmente el sexto de vuelta al ruedo.
Continuar LeyendoMERAS ESPECULACIONES SOBRE LAS CORRIDAS ABRILEÑAS.
SIEMPRE RESPETAREMOS el trabajo de la empresa en lo que a contrataciones se refiere, de adelantar carteles cuando a destiempo se cuela alguna información, mas esto no quita que en boca de todos ande la duda-pregunta de quienes serán firmados en este 2011 para el serial abrileño, el mismo que engalana la famosa feria de San Marcos.
Continuar LeyendoLA PLAZA MÉXICO CELEBRA SU ANIVERSARIO BUSCANDO EL AMPARO DE LA DIGNIDAD Y LA CATEGORÍA
ARRASTRE LENTO… El argumento ha llegado para quedarse. Nada hay que les quite la idea a los aficionados mexicanos de que la plaza México, ciertamente la más grandota del universo del toreo, por su importancia y jerarquía es la primera de América.
Continuar LeyendoA VENTURA LE GANO LA AMBICIÓN Y ENSEÑO EL COBRE.
No cabe duda que la mayoría de los toreros españoles continúan viniendo a México no solo para hacer las Américas, sino también para hacer de las suyas con apoderados que intentan hacer fiesta con importancia, a cambio de poder sufrir con las aviesas acciones que produce la ambición, a cambio de el profesionalismo, de la ética, y el respeto a los acuerdos previos y convenidos de común acuerdo.
Continuar LeyendoHOY VENTURA EN LA CHONA… EL QUITE DE LA PROVIDENCIA LO VIMOS Y VIVIMOS EN GUADALAJARA.
HOY TERMINA la feria en Encarnación de Díaz, Jalisco, con un cartel que encabeza el rejoneador luso-hispano Diego Ventura, con Téllez y Antonio García, “El Chihuahua” y 6 de Puerta Grande. Desde luego que quienes asistamos también veremos a “Morante”, el caballo estrella de esa cuadra y atracción para los paganos, de esto no tenemos la menor duda. “Morante” es la jaca que muerde a los toros.
Continuar Leyendo¿ES CIERTO QUE AGUASCALIENTES TIENE LA AFICIÓN MÁS CALIFICADA DEL PAÍS?.
ARRASTRE LENTO… El incendio quiere llamas, y en ellas se extasía consumiéndose a sí mismo: el mar a pesar de su insondable profundidad, las aguas busca para ser a plenitud: la noche sabe que sin la oscuridad no podrán las estrellas hablar de su magnificencia, y en ella se recrea. Doy por entendido que el aficionado a los toros, sin nunca extenuarse, desea ver cada vez más y más toros. Y toreros si usted quiere.
Continuar LeyendoPERERA LO TORERO, ORTEGA RATONERO Y OCHOA CON VOLUNTAD.
Con muy poco resultado artístico y económico se llevo a cabo la primer corrida de la feria de La Chona, en una tarde muy a la cuesta arriba para los toreros, en virtud de la constante intromisión de un viento más que fresco, y el descastamiento exagerado de las reses de Cerro Viejo
Continuar LeyendoORTEGA UNA OREJA, PERERA LO MÁS TORERO AYER EN LA CHONA.
Por la tarde fue la primera corrida de la feria regional; para el motivo la añosa dehesa de Cerro Viejo desembarcó un encierro dispar en tipo pero equilibrado en trapío con el rango del coso “La Macarena”; fueron seis ejemplares que en los petos más que cumplieron, unos más pelearon fuertemente hasta provocar tumbos, y que en vista global dejaron meterse las telas para hacer cosas de interés.
Continuar Leyendo