El Ayuntamiento ha acordado montar la capilla ardiente del matador de toros fallecido Diego Puerta esta tarde en la sede de casa mayor sevillana.
Continuar LeyendoMes: noviembre 2011
DIEGO PUERTA… SU BIOGRAFÍA.
Nació en Sevilla el 28 de mayo de 1941.
Debut en público en Aracena el 15 de septiembre de 1955. Debutó con picadores en Vista Alegre el 7 de octubre de 1956.
Alternativa en Sevilla el 28 de septiembre de 1958 con Luis Miguel y Gregorio Sánchez, toros de Arellano y toro Zambombero.
Confirma con Manolo González de padrino el 20 de mayo de 1960. Figura del toreo, se retira el 12 de octubre de 1974 en Sevilla con toros de Urquijo y mano a mano con Paco Camino.
FALLECE EN SEVILLA EL MATADOR DE TOROS DIEGO PUERTA.
Miércoles, 30 de noviembre de 2011… El gran matador de toros sevillano Diego Puerta ha fallecido esta madrugada en Sevilla, en su domicilio de la Urbanización Las Canteras.
Continuar LeyendoMURIÓ EL VALOR… DON DIEGO PUERTA.
Queridos amigos:
Os pongo en conocimiento del fallecimiento del Matador de Toros sevillano, Diego Puerta a las 3.30h del día de hoy, en su domicilio de la Urbanización Las Canteras, de Camas (Sevilla), por un fallo multifuncional.
LOS VIAJES AL DISTRITO FEDERAL… INESPERADO E INEXPLICABLE LO DE ANGELINO.
SERIO RECLAMO y/o protesta… Soy creyente practicante de la Iglesia Católica, “cómodo y convenenciero”, y según la costumbre, cuando en un grupo de taurinos viaja a los toros a la ciudad del Distrito Federal lo primero que hacen es ir a La Villa, a postrarse ante la Virgen de Guadalupe, yo fui a la dominical corrida y a la incomodísima visita religiosa. Increíble la cantidad de personas que desde el amanecer atiborran los lugares circunvecinos, a tal grado que es misión imposible entrar al recinto. Cuestión actual por la cercanía con el 12 de diciembre que se le festeja a la morena habitante de ese recinto. Ore a muchos metros del lugar, misión imposible entrar al recinto.
Continuar LeyendoSON DE EL NUEVO COLMENAR LOS DEL DOMINGO, CONFIRMA “EL CID”.
DESDE LA tarde de su debut como novillero en el coso madrileño, el 19 de marzo de 1995, al lado de Antonio Cutiño y Luís Sierra, Manuel Jesús, “El Cid”, se ha mantenido en un plan ascendente y ahora este domingo 4 de diciembre confirmara su alternativa en la plaza México.
Continuar LeyendoEL COMENTARIO TAURINO DE JOSÉ LUÍS ESPAÑA.
LA CRISIS EN LA DEHESA…
Queridos amigos, el otoño avanza irremisiblemente, con la esperanza de los ganaderos, para que sea un buen año en la dehesa, y que la otoñada y las yerbas del invierno les permita paliar los gastos de piensos para sus reses.
En el campo, dependiendo del ganado que paste en ellos, son distintos los aires que se respiran, Mientras que en aquellas vacadas que gozan de la predilección de las figuras, el aire es más limpio y tranquilizador, por las perspectivas de negocio que se avecinan en la temporada venidera, en las que no gozan tanto del favor de los toreros que mas torean, la preocupación es mayor, por el peligro de ampliar el número de toros que se queden sin lidiar en la dehesa, con el consiguiente aumento de gastos
LOS PUYAZOS DE SERGIO.
El coso de mayor importancia en el atlas del toro está en oferta; sí, no se vende, empero se ha propuesto en concurso su administración para que se convoquen las empresas interesadas y presenten proyectos de trabajo que garanticen su funcionamiento durante los venideros tres años.
Es la Plaza de Toros Monumental de Madrid, que terminado el contrato con la anterior empresa, sanamente se ha lanzado a una competencia, tal vez leal, entre los organismos taurinos dedicados, de modo integral y profesional, a organizar la “fiesta nacional”, cuya figura representa demasiado en la vida de España cultural y económicamente hablando
JOSELITO ADAME PAGA CON SANGRE UNA OREJA.
Domingo 27 de noviembre del 2011.
Cuarta corrida de la temporada de la Plaza de toros México.
Toros: Dos de Rancho Seco para rejones, buenísimo el primero y manso el segundo.
Cuatro de La Punta para los de a pie, bien presentados y dejándose. Inclusive, el tercero y el sexto fueron bien al caballo.
Rejoneador: Diego Ventura, silencio y silencio. Regaló uno, pero fue superior a mis fuerzas y ya no lo vi. A sus dos de la lidia ordinaria los mató mal y de mala manera.
MIGUEL MONTELONGO, “MIGUELÍN”, INDULTA, ARTURO PRADO CORTA UNA OREJA.
En la novillada que se celebró hoy sábado 26 de noviembre en Cadereyta, Nuevo León, con ganado del El Naranjo, Arturo Prado, de Aguascalientes, corta una oreja al novillo-toro más complicado y difícil mientras que Miguel Montelongo, “Miguelín”, indultó al cierra plaza.
Continuar LeyendoBELMONTE AND MANOLETE: THE HERCULEAN PILLARSOF MEDERN BULLFIGHTING.
In this century the innovative techniques of Juan Belmonte and Manuel Rodríguez “Manolete” have transformed the old way of bullfighting, the best and last flagbearer of which was José Gómez “Joselito”, into the modern style of bullfighting, that the audiences expect today. Since “Manolete’s” death, in 1947, no fundamental change has occurred in the ways a bull can be fought and dominated. So since then, each matador has implemented the Belmonte and “Monolete” techniques in his or her style of bullfighting to create a “faena” stamped with his or her unique art.
Continuar LeyendoAQUELLOS MALETILLAS…
Al decir adiós al otoño y con las primeras señales del invierno a la par que las avefrías, se dejaban caer por los cuatro costados de Alcalá de los Gazules un pueblo gaditano, en el corazón de la Ruta de los Toros Bravos toda una furia de soñadores con hatillos al hombro se quedaban hasta el alba de la primavera o cuando el resuello de las tempraneras golondrinas. Eran los maletillas.
Continuar LeyendoQUE EL ALCALDE DE EL LLANO, JOSÉ LUIS MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, SE QUIERE CUARTEAR.
HACE UNOS momentos en la aguascalentense plaza de toros San Marcos se dio a conocer el cartel del próximo 12 de diciembre en el Calvillo del mismo estado y de lo cual ya dimos información, en esa convivencia se repartió publicidad avisando que el domingo 4 de ese mes hay una corrida, primera en su historia si la memoria no me desampara, en la otra cercanísima población de Palo Alto, en la zona más conocida como El Llano.
Continuar LeyendoRUIZ MANUEL TOREA EN LA MONUMENTAL PLAZA MÉXICO EL 1o DE ENERO DEL 2012.
Ya está confirmada la fecha en la que el diestro Ruiz Manuel toreará en la Temporada Grande de la Monumental Plaza México. Será el próximo 1o de enero del 2012.
Continuar LeyendoARTURO SERÁ EL PRIMER MATADOR DE TOROS DE LA LARGA Y AÑEJA DINASTÍA PRADO.
fundada por don Isabel hacen ya más de setenta años. Los hijos de este hombre de castoreño fueron montados y subalternos de a pie, normal que al pasar el tiempo el mencionado don Isabel ya tenga nietos y bisnietos en la profesión, ahora el reconocido empresario José Luís Ramírez, “El Padrino”, acaba de dar a conocer que Arturo, primogénito del banderillero retirado del mismo nombre, y nieto del iniciador, habrá de convertirse en torero alternativado el lunes 12 de diciembre de este año en la población de Calvillo, Aguascalientes, siendo así el primer miembro de esa prole en vestir de oro.
Continuar LeyendoALUMBRA YA LA ALBORADA TAURINA CON AIRES DE PRIMAVERA Y ALEGRÍA.
La vida es así: incluye en alternativa temporalidad la magnificencia del día, y la hondura y solemnidad de la noche. La vida es así: la luz y la sombra atadas a un mismo proyecto. La vida es así: caprichosa concesión que brinda generosa un espacio para la luna y las estrellas, y otro para el sol radiante. La vida es así: un ordenamiento horas para estar en vigilia, y horas para dormir- que a cada reacción le da su tiempo, su espacio y su vigencia.
Continuar LeyendoDE TORO… UN POCO.
CÓMO VEO doy… No es mi culpa hablar tanto de los toreros de mi tierra, Aguascalientes… En la primer corrida de la temporada salió venturosamente avante Arturo Saldívar, en la segunda fue Mario Aguilar, en la tercera Juan Pablo Sánchez y ahora toca el turno a José Guadalupe Adame Montoya, “Joselito”, todos ellos nativos de esta ciudad. Pero… Lástima, ayer muy temprano dimos la nota que se ha dado un cambio con la procedencia del ganado a lidiar por los de a pie, eran de Rancho Seco y en su lugar va uno de La Punta. De La Punta mocha, y no se me malinterprete ya que “mocha” es desde el momento que para Ventura si serán los de Rancho Seco.
Continuar LeyendoBIOGRAFIA DE JOSÉ SÁNCHEZ DEL CAMPO CARA-ANCHA.
Nacido en Algeciras 8 de mayo de 1848. Familia acomodada. Muerte del padre en su infancia. Se marchó con su madre y dos hermanos, Manuel y Pedro, a Sevilla. Pintor dorador. Comienza a frecuentar el campo para ser torero, duerme en cuadras y vuelve a Sevilla para seguir su profesión para ganar dinero para la familia.
El 14 de abril de 1865, en trance de muerte por una cornada en la pierna en Sanlúcar la Mayor. Protegido por el marqués de Albentos, puso banderillas y luego las puso en 1869 en la cuadrilla del Gordito. Ingresó en la cuadrilla con Manolín y el Pescaero. Toreó una vaca desmandada en una fosa del cuartel del cuartel de Artillería, lo que fue un suceso popular.
EL GOZO AL POZO… RECHAZAN LA CORRIDA DE RANCHO SECO.
Las autoridades del coso más grande del mundo, la plaza México, han rechazado la corrida anunciada para la cuarta corrida de la temporada en la que están anunciados Diego Ventura, José Luís Angelino y Joselito Adame.
Continuar LeyendoCUANDO PASA EL TORO…
Pasa el río y va dejando
verde olivar la ribera
olivo y río soñado
frente a una larga torera.
Y pasa el toro, ¿y qué pasa?
Sólo pasa que al pasar,
quisiera encontrarse al paso
el río y el olivar.