Sombra y sol
No hay registro de que exista en este planeta un pueblo tan patética y terriblemente contrastante como el mexicano. Somos trágicos, alegres, sufridos, sentimentales, solidarios, recios, sensibles… y algo más.
Continuar LeyendoDesde Aguascalientes, Ags. México.
Sombra y sol
No hay registro de que exista en este planeta un pueblo tan patética y terriblemente contrastante como el mexicano. Somos trágicos, alegres, sufridos, sentimentales, solidarios, recios, sensibles… y algo más.
Continuar LeyendoToros en 1478: El 1 de julio de 1478 se celebran Fiestas Reales de toros en Sevilla, presumiblemente en la plaza de San Francisco, para celebrar el nacimiento del príncipe Juan de Aragón, segundo hijo de los Reyes Católicos, nacido el día 28 de Junio de ese año.
La plaza de madera: La primera plaza de madera situada en el actual emplazamiento conocido como el Monte del Baratillo se inaugura en 1733. A partir de 1749 se inicia la construcción de la plaza de obra, abriéndose cada año varias gradas o arcos más.
Continuar LeyendoNueva decena de preguntas, esperamos les gusten y las recuerden. 1. ¿Qué rejoneador español sumó 125 actuaciones en solo una temporada por su patria? A.- Álvaro Domecq… B.- Rafael Peralta… C.- Ángel Peralta. 2.- ¿Quién fue el diestro que cortó el primer rabo en la plaza México? A.- Fermín Espinosa “Armillita”… B.- Lorenzo Garza… C.- Silverio Pérez.
Continuar LeyendoLa semana anterior concluyó su ciclo de existencia terrena un personaje con sonado y célebre nombre en cuanto a la crianza de toros de lidia se refiera: Victorino Martín.
Exactamente la defunción de este criador se registró el 3 de este mes que transcurre y debido a una insuficiencia de tipo cerebral y en su finca campera de Monteviejo.
El inteligente amo de la casa ganadera a la que puso su propio nombre, había nacido en Galapagar, Madrid el 6 de marzo de 1929, es decir, su fallecimiento entonces se dio cuando contaba con 88 años de edad.
Continuar LeyendoNEGRETE habla para «El RUEDO»
El popular actor se compadece de las gentes que no tienen la Fiesta en su paí
Una vaquilla de la ganadería de Rancho Seco cortó en flor mis aspiraciones taurinas afirma NEGRETE
CUANDO penetro en las suntuosas habitaciones que Jorge Negrete ocupa en este céntrico hotel, descubro muchas caras conocidas.
Está animada la escena. En el centro de ella ensaya Jorge Negrete. Le acompaña a la guitarra el “Trío Calaveras’
Continuar LeyendoArturo Macías “El Cejas, Joselito Adame, Arturo Saldivar y Luis David Adame con ocho toros de San Isidro conforman el cartel que por iniciativa de la alcaldesa de Aguascalientes, Tere Jiménez y con el recíproco apoyo de la Empresa Espectáculos Taurinos de México se ha presentado el día de hoy.
Continuar LeyendoTeniendo la pantalla chica delante, yo vi en su cuadro un “toreo a la Rincón”. Sí, una interpretación práctica y seca de la tauromaquia; una manifestación dura, bien soportada en los cimientos del fundamento, de estructura maciza y conmovedora que no divirtió, como pretenden algunos “taurinos” que provoque a la clientela la fiesta mexicana, sino emocionó de tremenda manera.
Continuar LeyendoLa fuerte lluvia sobre la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, Jalisco, forzó a la H. Autoridad a dar por terminado el festejo y dejar en las corraletas del coso a los bureles que saldrían en quinto y sexto lugar, las malas condiciones del piso por causa del diluvio fue la causa, de los cuatro astados lidiados solo el local Francisco Martínez, primer espada, cosechó palmas y una vuelta a la circunferencia.
Continuar LeyendoUn torrencial aguacero forzó a suspender la novillada en la Monumental México después de caer el cuarto de la tarde, el resultado es el siguiente…
Continuar Leyendo-Compa “inge”, que tiene de nuevo.-
-Fíjese compadre que en Carcassone, una vistosa aldea fortificada situada entre Perpiñán y Tolouse, en Francia, se dio hace varias semanas una novillada con astados de la legendaria ganadería de Miura y, cual “tancredos”, una pareja de defensores de los animales se dejaron ver en el centro del ruedo para “mostrar” que sin bravata los astados no embisten, excuso decirle la paliza que se llevó el joven, la mujer corrió alegremente y se salvó de algo posiblemente de gravedad. Así querían demostrar que las reses son provocadas a embestir al “asustarlas” con capotes y muletas.-
Continuar Leyendo30 de septiembre del 2017
El viernes 29 de septiembre, en una corrida de la Feria de Otoño madrileña, el diestro francés Sebastián Castella, que era la cuarta vez que actuaba en Madrid esta temporada, el murciano Paco Ureña, que sustituía a Antonio Ferrera, y el mexicano Luis David Adame, que confirmaba alternativa, hicieron el paseíllo por el ruedo de Las Ventas para lidiar toros de la notable ganadería Núñez del Cuvillo. Este atractivo cartel causó que la plaza se llenara en tres cuartas partes de su aforo, a pesar de que el festejo era televisado por Canaltoros.