VICENTE ESPARZA “El Sanmarqueño”, leyó la pasada parte donde hago mención de aquellos que se nos adelantaron y me llamó para decirme que la lista no alcanzaría a caber dentro de mi computadora. Aparentemente tiene toda la razón del mundo, por lo mismo le aclaré que la inicio escribiendo el nombre de nuestra ciudad natal, Aguascalientes, y escribo solo de aquellos que pasaron por nuestra tierra, poco o mucho, conviviendo a diario con nosotros. Hoy prosigo recordando a los amigos que cumplieron su terrenal ciclo…
Continuar LeyendoMes: octubre 2018
RECORDANDO A LOS DIFUNTOS… 1ª PARTE
AGUASCALIENTES, AGS. Finales de octubre 2018.
CON TOTAL seguridad omitiré -involuntariamente- a algunos amigos que ya no están entre nosotros. Los años pasan y la lista se alarga, nuestra memoria también resiente las décadas que cargamos, ni hablar, es la ley de la vida y por lo mismo estamos expuestos a navegar por esas muy normales lagunas que dicen son mentales. ¡¡¡Y muy normales!!!
SE ACERCA la fecha en la cual recordamos a los difuntos y desde luego que extrañamos a un montón de buenos amigos, maletillas, novilleros, matadores de toros, ganaderos y subalternos.
Continuar LeyendoEL CONGRESO DE MURCIA, BUENA VOLUNTAD FRENTE A LA INDOLENCIA DE LOS TAURINOS
Historia de un loable y fallido gesto de Cultura que no abordó los problemas de la fiesta
El programa era tan ambicioso como incompleto y manifiestamente mejorable
El primero que no valoró el alcance del congreso fue el ministro José Guirao
El II Congreso Internacional de Tauromaquia, celebrado en Murcia del 18 al 20 de octubre, ha evidenciado que la fiesta de los toros no interesa más que a cuatro gatos, y entre estos no hay ningún taurino.
Continuar LeyendoHERMOSILLO CORTA UNA OREJA EN CALAVERAS.
José María Hermosillo fue el triunfador con el corte de una oreja, este domingo en novillada que se realizó en la plaza San Marcos, de Aguascalientes, sus alternantes, Héctor Gutiérrez y el potosino Ricardo de Santiago “se quedaron atrás” por culpa de la toledana. Merecidamente también se las ganaron por sus inteligentes y valerosas intervenciones, repito que los pinchazos echaron todo a perder, independiente a que los puntilleros fallaron a más no poder.
Continuar LeyendoTAURINERIAS MEJICANAS… 1958.
De nuevo nos vamos a husmear viejas revistas, después de quitar el polvo del encierro esto es lo que encontramos, lo transcribimos tal y como lo vamos leyendo. Comenzamos pues…
La Plaza Méjico está sin brújula en lo que a lo artístico se refiere. Don Moisés Cosió, ni sabe de toros ni a las corridas asiste. El licenciado Garciadiego, excelente aficionado, lleva la parte mercantil, administrativa o financiera del negocio, y el ex torero “El Vizcaíno” se encarga de la parte artística, con los complejos lógicos de los toreros idos, y de su labor puede decirse que ha presentado sesenta y tres novilleros y todavía no ha salido uno que interese.
Continuar LeyendoRABO PARA JOSELITO EN QUERÉTARO
Tres cuartos de plaza, corrida nocturna en el coso Santa María. Toros de La Punta y Teófilo Gómez (2º y 5º), bien presentados. Destacó el tercero, de nombre “Palillo”, premiado con la vuelta al ruedo.
Continuar LeyendoLEBRIJA EL DOMINGO EN LA SAN MARCOS… LO QUE SE VE NO SE PREGUNTA
EL PESO promedio del encierro de Lebrija es de 431 kilos, será lidiado en la única novillada de la anual programación “De Calaveras” en el vetusto coso San Marcos de Aguascalientes el venidero domingo.
EL CARTEL es por demás interesantes, tres novilleros que han estado triunfando en la capital nacional y plazas de provincia, José María Hermosillo, Héctor Gutiérrez y, por la vía de la sustitución, el potosino Ricardo de Santiago.
Continuar LeyendoLISTA NEGRA Y LISTA BLANCA DE GANADERÍAS, TEMPORADA 2018. SEVILLA
Como en años anteriores al finalizar la temporada, queremos dejar patente que una vez más el toro ha fallado en Sevilla.
Los “agradaores” de desconocido prestigio argumentarán sobre todo el indulto a un toro mediocre de Garcigrande. Los méritos de ese animal ni con mucho llegan a la excelencia de un verdadero toro bravo. Este indulto es la consagración de la mediocridad imperante en Sevilla, contagio de otras plazas de escasa categoría.
Continuar LeyendoRICARDO DE SANTIAGO EN LUGAR DE ROBERTO ROMÁN.
DADO A que el novillero aguascalentense Roberto Román, herido recientemente, no se recuperó al cien, su lugar en la novillada “De Calaveras”, este venidero domingo 28 en la Monumental Aguascalientes, la empresa optó por anunciar una sustitución que recayó en el potosino Ricardo de Santiago.
Continuar LeyendoDIEGO VENTURA COMIENZA EL 2 DE NOVIEMBRE LA TEMPORADA EN MÉXICO
San Luis Potosí, viernes 2 de noviembre. Es el punto de arranque de la temporada mexicana de Diego Ventura. Su regreso a un país al que vuelve para hacer campaña seis años después. Una fecha especial para un ciclo especial porque el rejoneador de La Puebla del Río “no podía concebir la celebración de mis veinte años de alternativa sin estar en México”.
Continuar LeyendoVARIOS TEMAS.
IMAGINO NO es grave la cornada sufrida el pasado domingo en la plaza México -según el parte médico expedido- y José María Hermosillo, de no presentar complicaciones, le veremos partir plaza este próximo fin de semana en el coso vecino al jardín de San Marcos a las seis de la tarde. Alterna con Héctor Gutiérrez y Roberto Román que también reaparece después de un percance. ¿Los novillos? De Lebrija. La novillada es dentro de los festejos de Calaveras.
Continuar LeyendoJUAN JOSÉ PADILLA: “NUNCA SERÉ UN RESENTIDO PORQUE NO TENGO MOTIVOS”
Clausura del II Congreso Internacional de Tauromaquia
Se ha sometido a 21 operaciones en la cara y estuvo año y medio sin comer sólidos
“Nunca seré un resentido porque no tengo motivos para quejarme de nada”.
Y el salón de actos de la Fundación Caja Mediterráneo de Murcia, abarrotado de público, jóvenes en su mayoría, se vino abajo en una cerrada y encendida ovación.
Continuar LeyendoTALAVANTE DICE ADIÓS: ¿UNA RAREZA, UNA CORNADA GORDA O UNA EXPULSIÓN?
Ni se sabe ni, probablemente, se conocerá nunca la verdadera razón de su retirada
Talavante es un torero grande, diferente y hondamente irregular
Se le echará de menos, pero no más. (Y que vuelva pronto)
Ojalá que el culpable de la sorpresiva retirada “por tiempo indefinido” de Alejandro Talavante no sea el famoso Matilla. Sería una constatación más de que el toreo está en sus manos y ostenta el poder suficiente para poner y quitar peones a su gusto.
Continuar LeyendoLOS TOROS SON EL TERCER ESPECTÁCULO DE MASAS TRAS LOS MUSEOS Y LOS CONCIERTOS
II Congreso Internacional de Tauromaquia
Los aficionados tienen una mayor participación cultural que el resto de los ciudadanos
Los espectáculos taurinos son el tercer espectáculo de masas tras la asistencia a museos y conciertos de música actual, según los datos recogidos por el Ministerio de Cultura, y que ha expuesto María Ángeles Pérez Corrales, directora de la División de Estadísticas de este departamento, en el II Congreso Internacional de Tauromaquia, que se desarrolla en Murcia.
Continuar LeyendoDE TORO UN POCO…
EDADES DE los espadas que se retiran en la temporada grande 2018/2019 en la Monumental México…
El 2 de diciembre de 1971 nace Federico Pizarro Suarez Merino.
El 13 de enero deja los ruedos, será en la décima tarde.
José Alfredo Ríos Becerra, “El Conde”, nació el 23 de diciembre de 1971. El día de su cumpleaños número 47 se va de los ruedos, séptima tarde.
Continuar LeyendoENRIQUE PONCE, UN DISCURSO TAURINO ANIMALISTA, ÉTICO Y NADA AUTOCRÍTICO
Inaugurado en Murcia eI II congreso internacional sobre ‘La tauromaquia del siglo XXI’
“El toreo no pertenece a nadie ni a nada; es un bien cultural que recibimos y debemos legar a las futuras generaciones”. “Hay que rediseñar el futuro del toreo”. “La tauromaquia deberá adaptarse y no esconder la cabeza bajo el ala”. “Los animalistas sufren un desequilibrio empático y emocional porque se comportan con un animal como si fuera humano”.
Continuar LeyendoLAS 10 PRIMERAS CORRIDAS EN LA PLAZA MÉXICO.
LA EMPRESA que maneja la Monumental México ha dado a conocer la primera parte de la temporada 2018/2019. A continuación, los diez primeros carteles. Exceptuando el festejo “Guadalupano, las corridas son dominicales.
Continuar LeyendoBOLETÍN DE PRENSA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS DE MÉXICO… GUADALAJARA.
Con la finalidad de fortalecer las agendas de los toreros sin afectar los elencos anunciados de las plazas de toros, hemos tomado acuerdos con la administración de Joselito y Luis David Adame, por eso nos permitimos informarle lo siguiente:
Joselito y Luis David cambian de fecha para su actuación en esta plaza, el cartel anunciado para el domingo 21 de octubre queda de la siguiente manera:
Continuar LeyendoENTREVISTA DEL 7 DE AGOSTO DE 1947.
DON JOSÉ MADRAZO, PROPIETARIO de las ganaderías de la Punta y Matancillas, en su anual visita a España.
“El rendimiento del toro de lidia español es superior al del mejicano”
“Con MANOLETE, son LUIS MIGUEI, PARRITA y PEPIN los diestros españoles que más interesan en mi país”
ENTRAMOS en el bar en busca de un amigo y advertimos un grupo de caras conocidas. Diríase, por su composición, que se trata de la representación más calificada del mejicanismo en Madrid.
Continuar LeyendoEL CID SE DESPEDIRÁ DE LOS RUEDOS EN LA TEMPORADA DE 2019
Manuel Jesús “El Cid” se retirará de los ruedos cuando acabe la próxima temporada de 2019. El diestro de Salteras afrontará este último año en activo de la mano del empresario y apoderado Manuel Martínez Erice.
Continuar Leyendo