Indignación del maestro Paco Camino // La incultura no conoce niveles
Con relación a las declaraciones de Pablo Iglesias, vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, de España, antitaurino para añadir credenciales, en el sentido de que le incomoda enormemente que se reivindiquen las corridas de toros como algo cultural, el maestro sevillano Paco Camino
Mes: mayo 2020
UNA TEMPORADA TAURINA EN BLANCO
Pocos podían imaginar que la suspensión de la Feria de Fallas, el 10 de marzo, era la primera carta de un castillo de naipes que se ha derrumbado; y nadie duda ya, a estas alturas, que la temporada taurina quedará en blanco, con las gravísimas consecuencias económicas para el sector y para otros muchos que de modo indirecto se benefician de él.
Continuar LeyendoEL REY FELIPE VI SE REÚNE CON LA UNIÓN DE CRIADORES DE TOROS DE LIDIA
Su Majestad El Rey ha mantenido una reunión telefónica con el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos, donde ha escuchado la situación del sector de ganaderos de bravo en este contexto de crisis sanitaria ocasionada por la Covid19, que ha paralizado la temporada taurina precisamente al inicio de la misma
Continuar LeyendoLAS CUADRILLAS OFRECEN UNA REDUCCIÓN DEL 20% DE SU SALARIO EN PLAZAS DE SEGUNDA Y TERCERA
La UNION DE TOREROS (UT), la UNION NACIONAL DE PICADORES Y BANDERILLEROS ESPAÑOLES (UNPBE) Y LA ASOCIACION NACIONAL DE MOZOS DE ESPADAS (ASNAME) han presentado en el día de hoy al Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía una propuesta conjunta dirigida a favorecer la celebración de festejos taurinos hasta que finalice la temporada 2020 que ha resultado tan afectada por las consecuencias de la crisis sanitaria y económica derivadas del COVID-19.
Continuar LeyendoRIVERA ORDÓÑEZ: “DEBEMOS ESTAR UNIDOS ANTE EL MALTRATO DEL GOBIERNO”
Además de Raúl Gracia ‘El Tato’, Francisco Rivera Ordóñez ha querido ofrecer sus opiniones tras la suspensión del paseo taurino de Sevilla, así como otras cuestiones que le producen un notable malestar. Lo que más le preocupa en estos momentos en la actitud que ha mantenido el Ministerio de Cultura con la Tauromaquia.
Dice el mayor de los hermanos Rivera que “‘hay que defender la tauromaquia ante tantos ataques y ninguneos que está recibiendo.
Continuar LeyendoCARTA A DON SIMÓN… 1ª PARTE
EN TONO de lamento… ¡¡¡Ay, señor don Simón!!!…
ME AQUEJAN añoranza y dolencia de aquellos lejanos años en que todos los pendones eran de tono color de rosa, un rosa ilusión, un rosa casi infantil, un rosa lleno de sueños, un rosa de esperanza al grado de ver el verde, blanco y rojo de nuestro lábaro patrio con el matiz de esas flores con tan elegante aroma. ¡Bendita -e ilusa- juventud!
¿LA FIESTA EN PAZ?
Escasean figuras y bravura por falta de rivalidad y exceso de comodidad: Francisco Camino Gaona
Así como se desaprovecha a ganaderos escrupulosos y toreros magníficos, no pocos profesionales conocedores de la fiesta, empresarios, aficionados, artistas y comunicadores son marginados por un sistema taurino cerrado, imprevisor y autocomplaciente.
Continuar LeyendoLA JUNTA APROBARÁ UN DECRETO LEY PARA FACILITAR LA CELEBRACIÓN DE FESTEJOS EN ANDALUCÍA
La Junta de Andalucía aprobará en Consejo de Gobierno una resolución con la intención de facilitar la celebración de espectáculos taurinos en Andalucía. Esta nueva normativa, que tiene un carácter temporal, será aprobada como Decreto Ley el 2 de junio. Contiene varias novedades encaminadas a reducir los costes de los festejos en plazas de segunda y tercera.
Continuar LeyendoDIVAGACIÓN SIN PRETENCIÓN PONTIFICANTE EN TORNO A UNA TACITA DE CAFÉ
Un sorbito al café que es negro y no café.
Esperaba; sentado estaba en una banca pública a un costado del ahora solitario teatro Morelos esperando a un viejo amigo que me prestaría un par de libros que había prometido facilitarme. No llegaba, en tanto yo esperaba.
Continuar LeyendoEL MUNDO DE LOS TOROS PIDE LA DIMISIÓN DEL MINISTRO DE CULTURA
La Fundación del Toro de Lidia ha remitido una carta al ministro de Cultura en la que le pide su dimisión ante el abandono y desprecio al que ha sometido al mundo de los toros. Como se sabe, la Fundación ha asumido el mando de actuaciones destinadas a defender a la Fiesta en esta grave situación. La carta firmada por el presidente de la FTL, Victorino Martín, es la siguiente:
Continuar LeyendoNUEVO CALENDARIO PARA EL CICLO DE NOVILLADAS DE LAS ESCUELAS DE ANDALUCÍA
La Junta de Andalucía ha mostrado su absoluto apoyo al Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía para poder restablecer los festejos de promoción de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’. Un consentimiento favorable siempre que las condiciones sanitarias así lo permitan.
Continuar LeyendoEL TOREO CONVOCA UNA MANIFESTACIÓN EN SEVILLA PARA EXIGIR SUS DERECHOS
Un cuantioso número de profesionales taurinos han impulsado un llamamiento de movilización al sector de Sevilla y provincia. El amplio grupo de Banderilleros, Picadores, Mozos de Espadas, Ayudas, Chóferes, Peñas Taurinas, Prensa especializada… realizarán un “paseo reivindicativo” por los aledaños de la Plaza de España de la capital hispalense.
Continuar Leyendo“LA FIESTA QUE QUIERO”, INSPIRA.
En relación con el primer concurso de dibujo y pintura LA FIESTA QUE QUIERO, invaluable es el mensaje del inmenso Torero Hidalguense, JORGE GUTIERREZ, “El Coloso de Tula”.
“Un abrazo Pepe. Te doy la enhorabuena, me enorgullece tu amor a la fiesta brava.
Continuar Leyendo¿LA FIESTA EN PAZ?
Con el actual concepto de bravura, ¿Gallito sería figura? // ¿Qué hacer con tantos toros?, dejarlos crecer
Ayer se cumplieron 100 años de la trágica, inexplicable, muerte del maestro sevillano José Gómez Ortega, Gallito o Joselito (Gelves, 8 de mayo de 1895-Talavera de la Reina, 16 de mayo de 1920), catalogado por muchos como el torero más sabio y poderoso de la historia, mientras pasaba de muleta al quinto de la tarde, de nombre Bailaor, cinqueño como se estilaba entonces, procedente de la ganadería de la Viuda de Ortega, con encastes de Veragua y Santa Coloma.
Continuar LeyendoSEVILLA RINDE HOMENAJE CON FLORES A JOSELITO EL GALLO
El día en el que se cumplen los 100 años de la muerte de Joselito, Sevilla le ha rendido homenaje en distintos ámbitos. En la puerta que todavía recuerda la existencia en su día de la plaza de toros Monumental, por la iniciativa del Círculo Taurino Puerta Carmona, ha sido incesante el paso de aficionados durante la mañana.
Continuar LeyendoEL TORO DE LIDIA MODERNO ES UN ATLETA ABRUMADO POR EL ESTRÉS Y LA OBESIDAD (*)
*Publicado el 21 de enero del año 2018 en el diario español El País
Dos expertos veterinarios reflexionan sobre el misterio de la selección y sus consecuencias
“El toro es el sol del mundo animal, el más cuidado y mimado de la naturaleza”
“El toro no está creado para comer piensos compuestos que lo engorden”
LA SALUD DE JOSELITO EL GALLO
El torero de Gelves sufrió durante muchos años episodios de fiebres y problemas intestinales que interfirieron en su trayectoria torera
Es posible que su afección fuera lo que hoy se conoce como Enfermedad de Crohn
José Gómez Ortega nació en Gelves (Sevilla) el 8 de mayo de 1895, en la calle de la Fuente, nº 8, en la huerta “El Algarrobo”.
Continuar Leyendo“LA FIESTA QUE QUIERO” YA INICIA.
A partir del día de hoy 14 de mayo y hasta el 29 de junio, inicia la recepción de manera virtual de los trabajos participantes en el primer concurso de dibujo y pintura, “La Fiesta Que Quiero”, tal y como lo establece la convocatoria, las imágenes de los trabajos se harán llegar al correo electrónico fiestafutura@yahoo.com.mx
Continuar LeyendoSEMANA DE HOMENAJE A JOSELITO EL GALLO EN LA LOCALIDAD DE GELVES
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gelves ha presentado su programa de actos para conmemorar el I Centenario de la Muerte de Joselito “El Gallo”, nacido en Gelves en 1895 y que falleciera en la plaza de toros de Talavera de la Reina (Toledo) el 16 de mayo de 1920. Debido a la actual situación de confinamiento derivada del Estado de Alarma, ha tenido que adaptar la mayor parte del programa que había elaborado para su difusión por internet gracias a las nuevas tecnologías y la colaboración de las personas implicadas.
Continuar LeyendoLAS VENTAS, EN FASE 0, CERRADA Y SOLA
Hoy, 12 de mayo, comenzaba la Feria de San Isidro, la más larga e importante del mundo
Hoy, 12 de mayo de 2020, era un día marcado en rojo en el calendario taurino: se inauguraba un nuevo ciclo de la Feria de San Isidro, la más larga e importante del mundo, con la que sueñan y tiemblan toreros y ganaderos, y la que esperan con emocionada ansiedad los aficionados
Continuar Leyendo