Se trataba del anillo de la plaza de toros de Autlán de la Grana, Jalisco y se lidiaba un encierro quemado con la marca de Begoña. Un joven diestro español, bien familiarizado ya con la fiesta mexicana, José Tomás, salía a escena desdoblando el capote para recibir a su adversario.
Continuar LeyendoAutor: Sergio Martín del Campo Rodríguez
HOY HACE 141 AÑOS
SE PRESENTA LA DEFUNCIÓN DE BERNARDO GAVIÑO
Hoy se cumplen 141 años de la patética defunción de Bernardo Gaviño y Rueda: “11 de febrero de 1886: El diestro español Bernardo Gaviño fallece en México a la edad de 73 años, a causa de la cornada que el toro “Chicharrón” del hierro de Ayala le infirió en Texcoco el 31 de enero de ese mismo año. Gaviño está considerado el como el patriarca del toreo mexicano; además de eso, también como el primer torero profesional muerto por asta de toro en suelos aztecas que registra la historia”. (Martín del Campo Rodríguez Sergio, Tauroefemérides, la historia mundial de la fiesta comprimida en más de 4,700 fechas importantes, pág. 64. Inédito).
Continuar LeyendoHOY HACE 54 AÑOS
SE INAUGURA LA MONUMENTAL DE JALISCO
En la parte central de los carteles que pendían sobre los muros de la Perla de Occidente se leía: “Seis toros de José Julián Llaguno para Joselito Huerta, Raúl Contreras “Finito” y Manolo Martínez”.
Se anunciaba diamantina función de toros para el 4 de febrero de 1967 en la sede de la Nueva Galicia; había motivos y razón: el estreno de la flamante y nueva plaza que albergaría en la entraña de su encementado hasta 16,561 aficionados.
Continuar LeyendoHOY HACE 32 AÑOS
INICIA SU DIVINO DESMAYO PEPE ALAMEDA
Hoy se cumplen años del deceso de uno de los cronistas taurinos más populares.
Fue bautizado como Luis Carlos José Felipe Juan de la Cruz Fernández y López Valdemoro. Como si dos apelativos y un nombre no bastaran. Extensos como su obra.
Continuar LeyendoHOY HACE 59 AÑOSLEAL Y CAMINO ALUMBRAN LA TARDE EN EL TOREO DE CUATRO CAMINOS
Don Mariano Ramírez remarcó a la palabra en más de una ocasión: – “Para ser ganadero de toros de lidia se necesitan dos cosas: mucha afición y mucho dinero”…
Su persona tuvo ambas características.
Continuar LeyendoGUTIÉRREZ Y ARELLANO, BIEN FORJADOS NOVILLEROS
Tres cuartos de la entraña encementada del taurino edificio aguascalentense del barrio de San Marcos quedó cubierto de humanos.
A la mancha la alentó la tercera novillada de la campaña para la cual se encajonaron seis novillos de buena presencia, uniforme tipo y bonita lámina desde los corrales del criadero de los Herederos de Manolo Espinosa.
Continuar LeyendoSOLVENTES NOVILLEROS SIN TROFEOS
Noblemente se encaminó la afición hidrocálida al viejo inmueble taurómaco de la colonia San Marcos hasta completar un lleno de “No hay boletos”. Hasta las canales se vio completado el aforo para lo que fue la segunda función menor de la campaña 2020.
Continuar LeyendoABARATADAS OREJAS EN LA SAN MARCOS
A la bien envigada tauromafia nacional, soberbia e insensible, hincada que está, sin embargo, frente a la no menos soberbia tauromaquia ibérica, le da en ocasiones por la moralidad. Es el caso de la Temporada de Novilladas en el coso San Marcos aguascalentense que recibió público en su aforo hasta casi rayar en los tres cuartos.
Continuar LeyendoFUNCIÓN AGRIDULCE
Como el entretejido “taurino” que maneja la fiesta en lo que aún llamamos país, actúa de espaldas a quien aún paga, echó al nimbo de la Monumental de Alberto Bailleres, que registró algo más de media entrada, un encierro terciado y, según calificación global, descastado.
Se trató de la Corrida de las Calaveras, la cual dejó un sabor agridulce para todos los asistentes, así actores como espectadores.
Continuar LeyendoDESILUSIONANTE ENCIERRO PIEDRENEGRINO
Con un cuadro dramático comenzó la última corrida del serial sanmarqueño.
“El Sabio de Saltillo” sentenció: “Al toro no se le debe perder la cara ni cuando lo van arrastrando las mulillas”. Lamentablemente el primer toro del encierro, apenas aparecido en el redondel, amenazó con visitar el callejón; su primer intento quedó frustrado, sin embargo, siguió poderosamente su ruta y prácticamente “voló” en dirección del contraburladero de los médicos; a un lado de éste, estaba el fotógrafo Armando Landín Miranda
Continuar LeyendoÁLVARO LORENZO HACE LO MÁS TORERO, PERO GINÉS MARÍN COSECHA TRES AURICULARES
Antesala del fin de feria la corrida de ayer, que atrajo a menos de media entrada en el coso Monumental aguascalentense.
Esta vez la dehesa laguense de Villa Carmela fue la que desembarcó ocho astados terciados, variados en tipo y cuajo, desembocando como resultado un encierro perfectamente desentonado, desuniformado como capirotada y descastado en general.
Continuar LeyendoAL CRISTALERO DE ANGELINO DE ARRIAGA LA “OREJA DE ORO”
El entramado taurino mexicano, poderoso, caprichoso, soberbio y absurdo, no se anda con rodeos ni se mide a la hora de pagar emolumentos bastante crecidos a los extranjeros que figuran, en lugar de hacer lo necesario para producir matadores nacionales competentes, teniendo materia para ello. Se prefiere anunciar toreros españoles mediocres que dar oportunidad cabal a varios mexicanos que han luchado como guerreros en cuanto ruedo se han apersonado y que han demostrado recia torería.
Continuar LeyendoINTENSA TARDE CON OREJAS PARA LOS TRES ACTORES
Decima de Feria sanmarqueña.
La comunidad taurina, en la que se incluyen los llamados profesionales y comunicadores, manifiesta un revoltijo filosófico y un destanteo en los conceptos generales de la fiesta.
No tenemos la preparación como para distinguir el genio de la bravura, características que están divididas por una delgada raya casi invisible.
Continuar LeyendoINGRATO ENCIERRO DE XAJAY
México es un país en donde las desigualdades han declarado y asentado la sede de su imperio desde hace mucho tiempo.
“La ciudad de México es una maraña de contrasentidos”, escribió Erich Von Daniken (Suiza, 1935); yo agregaría, no solo lo que queda de la antigua capital azteca, sino todo lo que aún llamamos patria.
Continuar LeyendoLÓPEZ SIMÓN SE CONVIERTE EN EL MÁXIMO TRIUNFADOR DEL SERIAL
Si, por lo menos estadísticamente, pues salió en hombros luego de dar a su espuerta tres apéndices. Nada dijo como torero el serial anterior, pero nuevamente fue impuesto, aunque ahora parece renovado, y en buena manera justificó su comparecencia.
La “Gigante de Expo-Plaza” registró en su graderío media entrada en lo que fue la octava corrida de feria.
Continuar LeyendoUNA OREJA PARA DIEGO SÁNCHEZ
FOTOGRAFIAS POR: PEDRO JULIO JIMENEZ LOPEZ
Ese fue el raquítico saldo de la séptima corrida de feria en el coso Monumental de Aguascalientes, que en sus peldaños recibió apenas un poco más del cuarto de su amplio aforo.
Función complicada y en algo alrevesada con tres jóvenes toreros de modesta experiencia que, al contrario de las abusivas y comodinas figuras, tuvieron que dar el rostro a un encierro con edad y trapío, compuesto por seis bureles de otras tantas dehesas aguascalentenses y su región.
Continuar LeyendoFERRERA Y VALADEZ, EN VOLANDAS
FOTOGRAFIAS POR: PEDRO JULIO JIMENEZ LOPEZ
Media entrada se vio en los escaños del inmueble taurómaco de la Expo-Plaza de Aguascalientes a cuyo ruedo salieron astados de dos ganaderías: Los Encinos, Montecristo (primero) y Cieneguilla (fracción de Montecristo que hizo quinto), formando una partida terciada y variada de tipo.
EXTENSA FUNCIÓN QUE SALDA CON DOS HERIDOS Y TRES OREJAS
FOTOGRAFIAS POR: PEDRO JULIO JIMENEZ LOPEZ
Quinta de Feria…
De los seis ejemplares que despachó el patrón de Jaral de Peñas, desuniformados en tipo, cuajo y tamaños, destacó el primero, un animal bravo, con fijeza, clase y recorrido. Más se esperaba de la partida de reses.
MORANTE ARTISTA, JOSELITO ENGALLADO
FOTOGRAFIAS POR: PEDRO JULIO JIMENEZ LOPEZ
El señor Teófilo Gómez (+) fue un recio enemigo del toro bravo, y esta forma absurda y dañina de entender la crianza de semejante animal se las heredó a sus vástagos, quienes siguen al pie de la letra y religiosamente lo legado por aquel.
Ayer tarde, para vaciar al molde de la realidad la cuarta corrida de toros, se desembarcaron seis ungulados, justo, de los Herederos de Teófilo Gómez.
Continuar LeyendoSALDÍVAR TRAMITA Y LOGRA EL “TRIUNFO FÁCIL” CON EL SENSACIONAL “AMOR INFINITO”
FOTOGRAFIAS POR: PEDRO JULIO JIMENEZ LOPEZ
Parece que el espectáculo taurino nacional gira monótonamente alrededor de los intereses de un poderoso y egoísta núcleo.
La tarde de este viernes en la Monumental de Alberto Bailleres, se ofreció la tercera corrida de la feria sanmarqueña. Casi tres cuartos de entrada registraron en su graderío el inmueble, y ese público que lo provocó, por nada sale desencantado.
Continuar Leyendo