Categoría: NOTAS
TORERO EN REMANSO
Haciendo memoria, lo conocí en 1998, entrando a las oficinas de la empresa de “El Toreo” de esta ciudad de Tijuana. Traía bastante prisa pues me habían encargado recoger a uno de los matadores que torearían la corrida a beneficio de Asociación de Matadores y llevarlo a una entrevista. Entrando a los patios anexos a las oficinas me dirigí a Pepe Ramírez, empleado administrativo de la empresa quien charlaba amenamente con un joven de tez clara y cabello engomado: “Pepe buenas tardes. Oye vengo por el matador Paco González pero no sé quien es.
TOROS ASESINOS. A “GRANADINO”, QUE MATARA A SANCHEZ MEJIA, LO PASAPORTO “ARMILLITA”.
“Barbudo”, de la ganadería de “José Gabriel Rodríguez”, de Peñaranda de Bracamonte, lidiado en séptimo lugar en Madrid, el 11 de mayo de 1801, prendió por el pecho a José Delgado, “Pepe Hillo”, que se dice, lo eligió él mismo torero entre los demás de lo que se habrían de lidiar.
AQUI HAY UN TORERO
Durante la lidia del tercero de la tarde, en la reciente novillada de la “Fiesta Brava Gastrónomica”, celebrada en Tijuana, Baja California, el pasado sábado 4 de octubre, se escuchó un comentario en los tendidos: “Aquí hay un torero”. Esta opinión era externada por los aficionados tras ver la excelente labor en el ruedo del novillero Salvador López.
NUEVO MATADOR AGUASCALENTENSE DESDE EL PROXIMO DOMINGO 12 DE ESTE MES.
En la plaza de toros “Fermín Espinosa”, de Saltillo, Coahuila, el próximo domingo 12 de octubre recibirá la borla de matador de toros Javier Reynoso, “El Javi”,
EL EJEMPLAR EJEMPLO DE CHUCHO ARIAS…
El viejo barrio de San Juan de Dios, asentado en el centro de la ciudad de Guadalajara, contaba entre otras cosas con su mercado, hoy remodelado y con cantidad de puestos de riquísima comida de todo tipo, locales llenos de fayuca, al grado que hoy se le conoce como “Taiwán de Dios”, además de que en sus alrededores la pobreza y prostitución llenaba la gran cantidad de vecindades que “adornaban” la periferia. Sin olvidar huaracherías y tiraderos en plena banqueta.
ALGO SOBRE LA VIDA DE MIGUEL ÁNGEL PERERA DIAZ.
Miguel Ángel Perera Díaz nació en Puebla del Prior, Badajoz, el 27 de noviembre de 1983 y es el mayor de tres hermanos. Hasta los 9 años cursó sus primeros estudios en el colegio de su pueblo natal y a los 10 años pasó al “Colegio San José”, de Villafranca de los Barros, Badajoz, perteneciente a los Jesuitas.
TAL Y COMO LO DIJIMOS A LAS DOS HORAS DEL PERCANCE DE PERERA.
Nos llega un boletín desde Guadalajara y confirma lo que en exclusiva comentamos con anterioridad y tanto se nos critico.
ENAJENACIÓN NO ES PASIÓN.
ENAJENACIÓN NO ES PASIÓN. Comentaba en una reunión, con aficionados al toro, que La Fiesta es factor, o por lo menos en teoría debe ser, punto de unión entre personas que comparten un gusto y una pasión común: La Fiesta de los Toros. Pasión más no enajenación. Hitler amó mucho al pueblo alemán, tanto que nombró a esta raza superior a las demás, enajenado de poder y de soberbia. Nerón se dice que encendió Roma privado de cordura, con la plena convicción de volverla a reconstruir más bella que antes.
LAGUNILLAS, MICHOACAN. JERONIMO Y JUAN CHAVEZ A HOMBROS, MARIANO MUY TORERO.
Acaba de terminar la tradicional corrida en Lagunillas, Michoacán y es el resultado.
YA TERMINARON EN LA PLAZA “LORENZO GARZA” DE MONTERREY, NUEVO LEÓN Y SAN FRANCISCO DE LOS ROMO, AGUASCALIENTES.
Desgraciadamente perdimos la comunicación a Guadalajara y por lo mismo les damos solo los resultados de estas dos plazas.
INFORMACION AL MOMENTO DESDE LA PLAZA “LORENZO GARZA” DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, SAN FRANCISCO DE LOS ROMO, AGUASCALIENTES, Y “MONUMENTAL JALISCO”. VÍA TELEFONICA.
Novillos de “Puerta Grande”. Primero: Fernando Labastida, bien con capote y muleta, pinchazo, estocada, silencio.
RESULTADOS EN PACHUCA, HIDALGO, Y AHUACATLÁN, NAYARIT. OREJAS AL POR MAYOR.
La tarde de ayer sábado 4 de octubre esto fue lo que vieron en estas dos poblaciones.
PARA HOY EN LA MÉXICO. ESTOS SON LOS TOROS DE “PUERTA GRANDE” Y DE “LA SOLEDAD”, PROMEDIARON 478 KILOGRAMOS.
Los de “Puerta Grande”.
SALIDAS AL TERCIO PARA MEXICANO Y COLOMBIANO EN PLAZA DE ARROYO.
El diestro mexicano José Pedro Rodríguez y el colombiano Fernando Alzate resultaron los más destacados de la onceava novillada de la temporada 2008 en la Plaza de Arroyo, al recibir sendas salidas al tercio.
RECUERDO A LOS HUMILDES DE LA FIESTA. VICENTE PERUCHA LÓPEZ.
Iniciamos el día de hoy un nuevo capítulo. Sirva el misma para no olvidar a todos aquellos que lucharon por ser importantes dentro de este fascinante mundo de los toros. Escogemos al azar, les presentaremos datos de toreros de todas las nacionalidades.
MIGUEL ÁNGEL PERERA MEJORA DENTRO DE LA GRAVEDAD DE SUS PERCANCES.
Ya instalado en la clínica, “Virgen del Mar”, Miguel Ángel Perera muestra una franca recuperación al ser examinado la mañana de este sábado por el doctor Reparaz Asencio.
LOS CARTELES DE GUADALAJARA.
Hoy a las diez de la mañana en un desayuno que se llevo a cabo en el restaurante “La Vaca Argentina” de Guadalajara, se dieron a conocer a los medios de comunicación que llenaron el recinto, los carteles y pormenores de la temporada 2008/2009, que habremos de iniciar el domingo 19 de octubre
MAS ANECDOTAS…
DIVISION DE OPINIONES…
UN PRETEXTO PARA VIAJAR HASTA APIZACO…
Se acerca noviembre, y por ende la feria de Tlaxcala, las corridas en esa plaza tan bonita a la que cuida de día y noche “San Francisco”, su iglesia y convento cercanos. No tardan en salir los carteles, dudo mucho veamos a toreros de Aguascalientes participar en la misma, como quiera que sea haremos un intento por estar presentes.
SE PUEDE CAER LA PARTICIPACION DE PERERA EN LAS CORRIDAS DE, “CALAVERAS”, PACHUCA Y GUADALAJARA.
En su encerrona en la plaza de toros de “Las Ventas”, en Madrid, hace tan solo hace unos minutos, Miguel Ángel Perera fue herido por partida doble, la segunda de extrema gravedad. Aquí los partes emitidos por los médicos de plaza encabezados por Máximo García Padrós.