Toros y políticos: similitudes y reciprocidades // Zacatecas, nueva toma
Más que indignar conmueve. Sus esfuerzos y metas, por lo general inalcanzables, resultan inversamente proporcionales a sus logros, a considerable distancia de lo que se propusieron y plantearon públicamente, pues seguro se conforman con la recompensa de sus ardores antes que con los buenos resultados.
Categoría: NOTAS
¿LA FIESTA EN PAZ?
Una opinión polémica // ¿El día de cuál raza? // Apunte de Ernesto de Luna
Como toda opinión interesante, la externada la semana pasada en este espacio por el doctor en historia y perspicaz aficionado Jesús Flores Olague sobre los dos carteles en Zacatecas, con reses de Piedras Negras y José Julián Llaguno, creó polémica al afirmar que Fortes es el pundonor y la valentía, pero le ha faltado cabeza para estar en la cara del toro.
DOMINGO VALDERRAMA, TORERO OLVIDADO, PEQUEÑO DE ESTATURA Y GIGANTESCO CORAZÓN
Historia íntima y amarga de un artista reconvertido en matador de imponentes miuras
“Mi mayor orgullo, el recuerdo de la afición; y mi dolor, el maltrato de las empresas”
“Si no se gana dinero delante del toro es mejor dedicarse a otra cosa”
¿LA FIESTA EN PAZ?
¿Qué oferta de espectáculo atraerá al gran público? Sobran toros con edad, faltan toreros con intensidad y empresas imaginativas
Si los estadios serán reabiertos a 30 por ciento de su capacidad, ¿qué espera el monopolio taurino para empezar a reabrir sus plazas, acostumbrado como está a soportar pobres entradas?, se pregunta el doctor en historia Jesús Flores Olague, y agrega:
Continuar LeyendoAPROBADO EL PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA CORRIDA DEL 12 DE OCTUBRE EN CÓRDOBA
Lances de Futuro ha dado a conocer esta mañana el Plan de Contingencia frente al Covid19 para la corrida del 12 de octubre en la plaza de toros de Córdoba. La Junta de Andalucía ha dado el visto bueno a este plan tras realizar técnicos de la delegación del Gobierno una visita a la plaza de toros de Córdoba en el día de ayer y comprobar que todas las medidas son las correctas y apropiadas para este evento.
Continuar LeyendoGIRA DE RECONSTRUCCIÓN, LA FIESTA DE LOS TOROS ANTE EL GRAN DILEMA: RENOVARSE O MORIR
El proyecto descubre que la crisis interna es más grave de lo que pudiera imaginarse
La idea de la reconstrucción ha sido descafeinada por los propios taurinos
El primer beneficiario será TorosTv, referente de la oscuridad informativa
¿LA FIESTA EN PAZ?
El duopolio taurino buscó el control de la fiesta más que la satisfacción del público, advirtió hace 20 años Guillermo H. Cantú
No ha sido la reflexión en voz alta lo que caracteriza a la fiesta brava de México en décadas recientes. Tampoco un debate de altura en el que los diferentes sectores de la industria taurina se atrevieran a poner sus cartas sobre la mesa con el propósito de sumar esfuerzos y reencauzar rumbos hacia una menor dependencia y una mayor competitividad nacional e internacional en lo taurino.
SEBASTIÁN CASTELLA ANUNCIA SU RETIRADA DE LOS RUEDOS
Sebastián Castella ha anunciado esta noche del miércoles 30 de septiembre su retirada de los ruedos. El torero francés ha anunciado mediante una carta enviada a los medios que deja el toreo coincidiendo con el vigésimo aniversario de su alternativa. El diestro francés tiene pendientes dos compromisos anunciados esta temporada, este domingo en Vila Franca de Xira y el viernes 9 de octubre en Antequera.
Continuar LeyendoMANUEL DÍAZ “EL CORDOBÉS”, UN TORERO, UN REBELDE CON CAUSA POR EL HONOR DE SU MADRE
Recuperado de su grave problema de cadera, espera el nuevo año para volver a los ruedos
“En mi vida ha importado más el personaje que el torero”
“No me considero figura, pero sí un torero querido”
– ¿Es posible separar el torero del personaje popular?
Continuar Leyendo¿LA FIESTA EN PAZ?
Guillermo H Cantú, una sustentada voz de alerta que nadie quiso escuchar
Parafraseando a los 650 intelectuales preocupados que recién firmaron un complacido desplegado, en el submundo de los toros podría decirse, sin temor a exagerar, que la libertad de expresión taurina está bajo asedio por sucesivos monopolios; con ello continúa amenazada la preservación de la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial de México, incluso sin el condicionado apoyo de la invocada Unesco.
¿LA FIESTA EN PAZ?
Hubo una independencia genuina que se ha convertido en dependencia deliberada: Jesús Flores
Entre los insólitos vivas de la ceremonia de El Grito, el pasado 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo a bien exclamar: ¡Viva la grandeza cultural de México!, aunque aún sea notorio el contraste entre la observancia oportuna de políticas culturales que sustenten y refuercen esa grandeza.
Continuar LeyendoFIN A LA RELACIÓN TAURINA ORTEGA-JUAN PABLO SÁNCHEZ
POR MEDIO de corto escrito el matador de toros aguascalentense Juan Pablo Sánchez, hace del conocimiento publico el fin de su relación laboral con Othón Ortega Blancas.
A CONTINUACIÓN, el mencionado boletín…
El periodista Carlos Crivell compendia en un libro la trayectoria del torero sevillano
“Tengo la clara sensación de que El Cid no ha sido suficientemente valorado”
“La vida de un torero es un acontecimiento único”
El torero Manuel Jesús Cid, El Cid, es uno de los mejores intérpretes del toreo al natural; su larga trayectoria de veinte años como matador de toros no ha sido valorada con justicia, y todo torero heroico merece que alguien cuente al mundo su lucha y esfuerzo.
¿LA FIESTA EN PAZ?
Tal vez la pandemia hará que entendamos cosas que antes no podíamos ni imaginar
Aficionada y escritora, Gale (www.trippolar.com) comparte este aleccionador texto: “Mi familia tiene ganadería desde antes que existieran las fotos. Así que, al menos en mi caso, no es cuestión de elección. Mis hijas van al rancho y sólo una vez fueron a una novillada.
Continuar LeyendoLOS QUE MURIERON AL LADO DE LORCA
Está claro que el fusilamiento de Lorca fue uno de los grandes acontecimientos de la Guerra Civil, por la transcendencia nacional e internacional del poeta granadino. Su asesinato se conoce en todo el mundo, lo han estudiado historiadores, periodistas e hispanistas. Y su obra se revalorizó aún más tras su fusilamiento.
Sin embargo, Lorca, no fue fusilado sólo. Ni tampoco enterrado sólo. Quienes fueron fusilados junto a él fueron:
.
PROFESIONALES TAURINOS PROTESTAN ANTE EL DIRECTOR DEL SEPE EN SEVILLA
Alrededor de una treintena de profesionales taurinos han protestado este lunes ante el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) de Sevilla tras las reiteradas negativas para conceder la prestación extraordinaria para los artistas en espectáculos públicos aprobadas en el Real Decreto Ley 17/2020 que apoya al sector cultural tras la paralización de la actividad debido a la pandemia de coronavirus.
Continuar Leyendo¿LA FIESTA EN PAZ?
¿Qué hacer con la tradición taurina de México? // Especialistas sorprendidos
La pregunta de arriba es correcta, pues plantearse ¿qué hacer con la fiesta brava de México? ya fue respondida a lo largo de las últimas tres décadas por los empresarios taurinos más adinerados de la historia, con unos recursos proporcionales a su falta de sensibilidad, pobre percepción de la grandeza del toreo, apuesta por el toro joven y dócil, amiguismo, dependencia de diestros extranjeros, ninguneo de nacionales con cualidades, tacaña promoción de la fiesta
Continuar LeyendoCARLOS CRIVELL, ENTREVISTA EN EL MUNDO
Son recuerdos que me han marcado. Nací enfrente de la plaza de toros de Sevilla. Cada tarde de toros, cuando era un chaval de pocos años, vivía con intensidad la corrida desde los alrededores. Mi afición se cimentó al principio con el ambiente de la plaza.
Con 9 años ya contaba con el abono de la Maestranza.
Antes ya acudía porque mi padre me dejaba el suyo en algunas novilladas. Cuando se percató de que mi afición era cierta, me sacó el abono en la temporada de 1959 y así hasta que falleció.
ADIÓS AL ÚLTIMO GANADERO ROMÁNTICO
Ha fallecido en Sevilla Jaime de Pablo Romero y de la Cámara, ganadero de reses bravas que fue el último miembro de su familia que llevó la mítica ganadería sevillana. Se ha muerto un romántico empedernido. En el año 1986, cuando el declive de la divisa era notable, lo dejó todo para adquirir la finca y el ganado. Dejó su puesto de directivo en una entidad bancaria sevillana y gastó todos sus ahorros para tratar de reflotar la legendaria ganadería de los toros más guapos del campo bravo.
Continuar LeyendoCÓMO SER PICADOR O BANDERILLERO Y NO MORIR EN EL INTENTO DE CONVENCER A TRABAJO
Historia inverosímil, cómica y dramática, de las relaciones entre los toreros y el Gobierno
Cultura invitó a los toreros a incluir un texto en el decreto ley y fue rechazado por el Consejo de Ministros
“Es evidente que Yolanda Díaz pretende acabar con el sector” (UNPBE)
-¿Presentará la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros de España (UNPBE) una querella judicial por presunta prevaricación contra la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz?
Continuar Leyendo